Sinfónica vs compositores criollos
En Vivo
Sinfónica vs compositores criollos
José An tonio Rodríguez, ministro de Cultura, debería solicitarles “encarecidamente” a las
autoridades de la Orquesta Sinfónica Nacional que en las temporadas de esta institución
musical, se interpreta aunque sea, una obra de compositores dominicanos.
La temporada de la OSN comienza este miércoles con
cinco conciertos, y en ninguno de los programas se consigna que tocaran
composiciones de músicos criollos.
Está bien que la OSN ejecute obras musicales de
grandes autores universales tales como Mozart, Beethoven, Dvorak, Khachaturian,
Rimsky-Korsakov, Prokofiev y de Brahms.
Pero, hay muchos compositores dominicanos, criollos,
quisqueyanos, que son excelente y que sus obras cumplen con todos las
exigencias de la musicalidad universal.
Siempre me recuerdo de una frase que decía el compositor de la
pieza folclórica “Suit Macorix” Bienvenido Bustamante, a quien tuve el honor
conocer en vida, que “entre músico de vea”.
Si Dante Cucurullo, Amary Sanchez, Darío Estrella, Darwin Aquino, Michel Camilo, Manuel
Miniño, Julio Alberto Hernández, Luis Albert y el propio Papa Molina con “Tres Imágenes folclóricas” para sinfónica, hubiesen
nacido en Viena o Alemania, otra cosa seria.
Además de esos que mencioné, Tavito Vazquez, Jose Dolore Ceron, Crispin Fernández, Bullumba
landestoy, Ninón Lapeiretta, Rafael Ignacio, Margarita Luna, Aura Marina del
Rosario, Enrique Mejía Arredondo, José de Jesús Ravelo, Manuel Simó y Juan
Francisco García.
Comentarios
Publicar un comentario