EN VIVO: Yo soy un "tiguere", y ¿qué?

Yo soy un tiguere, ¿y qué?

La diáspora dominicana en NY  se indignó  bastante porque el periódico “El Diario” tituló en primera plana: “Un “tiguere” rumbo al Congreso”,  para destacar el triunfo del senador estatal  dominicano Adriano Espaillat en la primaria del Partido Demócrata.
Muchos comunicadores de la urbe consideraron que es termino, “tiguere”,  era una ofensa y buscaba denigrar a la comunidad quisqueyana, y con sobrada razón.
A simple vista, la verdad es que esa expresión tiene un significado ofensivo, pero cuando una lee el libro  del periodista, catedrático y escritor Lipe Collado “El tiguere dominicano”,  una investigación sacado de la entraña del pueblo,  tiene otra idea del “tiguere” y su tipología.
 “El Diario” pidió disculpa a los que se sintieron ofendidos y al propio senador, y ciertamente ese medio le apoyó en la contienda electoral pasada.
Espaillat es del Cibao. Es  un activista comunitario y político que ha representado dignamente a la colectividad criolla, sino a los hispanos. Como la grande mayoría  de diáspora se esforzó, estudió y luchó hasta alcanzar el “sueño americano”, llegar al Congreso EEUU.
Yo exhorto a todos los dominicanos que residen en NY, a que manden a confeccionar camisetas con la inscripción: “yo soy un tiguere, ¿y qué?”.



Comentarios