EN VIVO: “La Princesa des las Czardas”
“La Princesa des las Czardas”
Quedé fascinado al presenciar la noche del sábado la
opereta “La Princesa de las Czardas”, un
gran espectáculo musical que reunió un elenco de primerísimas figuras del arte
latinoamericano, producido por la “Sociedad Proarte”.
Una producción como esta, tan costosa y de tantos
talentos en escena, desde los artistas y hasta los atrileros, se hagan apena dos funciones.
Fue una puesta en escena que no tuvo desperdicio y limpia.
La vivacidad con que discurrió la obra le imprimió ritmo, energía y picardía,
incluso, en las escenas más dramáticas.
El argumento de la opereta, una especie hija de la opera
y hermana de la zarzuela, es una leyenda de amor entre una linda joven cantante
de cabaré y un príncipe de la ciudad de Orlitz.
Los cantantes
estuvieron una actuación impecable. La soprano Nathalie Ávila, “La Princesa”, tuvo
una interpretación salvajemente magistral, y bella. El tenor Edgar Pérez, (Edwin Carlos, enamorado
de la Princesa) actuó a su altura.
Los demás cantantes y actores jugaron muy bien su
papel como son Israel González (Boni, personaje cómico), Karoline Becker
(Condesita Stassi, la prometida de Edwin), el barítono Mario Martínez (Feri, el
dueño del cabaré), el actor Mario Lebrón (Leopoldo María, Príncipe), la primera
actriz María Castillo (Annilte, esposa del príncipe).
El tenor Juan Tomás Reyes (Eugenio de Rondorff),
realizó un un muy papel.
Tuvieron como fondo musical de más 60 instrumentistas
y un coro, todos maestros, reunido en
una orquesta filarmónica bien comentada por Carlos Andrés Mejía.
El cuadro escenográfico bien dirigido por el bailarín y
coreógrafo Armando González, que llevó a los 12 bailarines a danzar con precisión en los ritmos “cancán”
(Baile de cabaré).
Comentarios
Publicar un comentario